Para aquellas personas que siempre quisieron aprender a tejer crochet pero que por alguna razon no se animan, a continuacion voy a explicar paso a paso como tejer los puntos basicos a traves de explicaciones y videos.
Por lo general se comienza a tejer con el punto cadena o cadeneta.
Los puntos de cadeneta son una parte integral del ganchillo. Hay varios puntos esenciales con los que debe familiarizarse un principiante; el punto cadena o cadeneta es el primero de estos.
Seguramente comenzarás la mayoría de los proyectos de ganchillo (crochet) con cadenetas. Las cadenetas normalmente forman la base de lo que sera el resto del proyecto, es decir, la base sobre la que se va a construir el tejido.
También encontrarás puntos de cadeneta esparcidos por la mayoría de los patrones de ganchillo. Los diseños de crochet se construyen generalmente con puntos de cadena en combinación con otros puntos de tejido.
Instrucciones:
Estas instrucciones son para crocheters diestros.
Paso 1: En primer lugar, formar un nudo corredizo.
Cómo sostener el hilo:
Sujeta el nudo corredizo en la mano izquierda; el nudo corredizo debe estar hacia ti.
Coloca el pulgar de modo que se asegure la cola del hilo que está directamente debajo del nudo corredizo.
El hilo que aún está conectado a la pelota de lana debe fluir sobre el dedo índice, ya que vas a utilizar el dedo medio, dedo anular y meñique para manipular el hilo a medida que tejes con la tecnica crochet.
Cómo sostener el gancho de ganchillo (o crochet):
Sujeta el gancho de ganchillo con la mano derecha, entre el pulgar, el dedo índice y el dedo medio.
El gancho debe ser insertado en el nudo corredizo de adelante hacia atrás.
Para empezar, la aguja de crochet debe estar hacia arriba, pero debes girar en aproximadamente un cuarto de vuelta en sentido antihorario con cada punto de la cadena de crochet. El objetivo es hacer que cada movimiento sea lo más preciso y fluido posible.
Cuando tu aguja de ganchillo está dentro del nudo corredizo, desliza el gancho entre el hilo y el dedo índice de la mano izquierda.
Gira la aguja de crochet alrededor de un cuarto de vuelta hacia la izquierda, y utiliza tu dedo medio, dedo anular y meñique para ayudar a manipular el hilo para que lo puedas agarrar con la aguja de crochet.
Después de haber enganchado el hilo, sácalo a través del nudo corredizo.
Al sacar el hilo, es probable que encuentres más fácil completar la puntada si devuelves el gancho a su posición original hacia arriba.
Ya tienes tu cadeneta terminada.
Paso 3 : Para hacer otra puntada de cadena, haz otro bucle y tira a través de el. Repite tantas veces como sea necesario. Utiliza el pulgar y el dedo índice para guiar tus puntos de cadeneta.
Consejos:
Modifica según sea necesario. Todo el mundo teje un poco diferente; hay muchas maneras posibles para mantener el hilo y posicionar el gancho cuando se hace un punto de cadeneta. Estas instrucciones muestran una forma de hacerlo. Si de esta manera no es cómodo para ti, no dudes en modificar tu propia manera de trabajar para satisfacer tus preferencias.
Debes mantener una tensión uniforme. Practica hasta que tus puntos de cadeneta sean suaves, incluso, y no demasiado apretados.
No tengas miedo de cambiar ganchos. Si vas a tejer crochet con algodón u otro hilo no elástico, puede ser necesario usar una aguja de crochet que sea de un tamaño mayor que la que utilizas para tejer crochet en el resto del proyecto. Esto no siempre es una necesidad con fibras elásticas, como la lana, pero podría ser útil, dependiendo del modelo que estás utilizando.
Si encuentras que tu cadena principal está muy apretada en proporción a las primeras filas de puntadas que le siguen, tendras que considerar empezar de nuevo con un gancho grande para la cadeneta.
Cómo hacer el punto cadeneta
0 comentarios:
Publicar un comentario